Declaraciones de jefes de Estados en la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP
🇻🇨 Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves ⭕️ Ratificó que el gobierno tiene la obligación de recibir a cualquier nacional que sea repatriado de EE.UU. o de cualquier otro país y manifestó que estos procesos deben corresponderse con el derecho internacional. Si quieren enviar nacionales a San Vicente los vamos a recibir y estamos en la obligación de hacerlo. El país que envía los migrantes debe garantizar que cualquier nacional disfrute de sus derechos elementales. Debe hacerse de una manera que no sea opresiva y de conformidad con el respeto al derecho internacional.
⭕️ Solicitó a los gobiernos que repatrien personas, en este caso EE.UU., deben enviar la documentación precisa y los antecedentes de los deportados, sean criminales o no. Asimismo, pidió, en la medida de lo posible, que el país que envie a estas personas brinde ayuda para facilitar la vida de estas personas, su reintegración a la sociedad, fundamentalmente aquellos que llevan mucho tiempo allá.
⭕️ Sobre el proyecto Agroalba expresó que debe acelerarse, pero debemos hacerlo junto con el esfuerzo de conexiones marítimas y aéreas.
⭕️ Ratificó que la Alianza debe fortalecer la solidaridad, cooperar de manera eficiente en acciones específicas y defender los principios fundamentales de la Carta de la ONU.
🇩🇲 Primer Ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit ⭕️ Manifestó que se necesita una dedicación extraordinaria entre los países de la Alianza, alineada con la solidaridad y que vaya hacia la cooperación.
⭕️ Expresó que se deben desarrollar políticas que sean parte de estrategias que ayuden a superar los desafíos. Deberíamos tener reuniones más frecuentes, enfocadas en políticas, y no me refiero a campañas políticas, si no que sean parte de estrategias que nos ayuden a superar los desafíos. Tenemos un gran nivel de admiración y respeto por el PSUV y el Presidente Nicolás Maduro.
⭕️ Solicitó respetuosamente que se creen oportunidades, sin mucho protocolo. El ALBA es la única organizacion que realmente se preocupa por los desafíos y los problemas que enfrentan nuestros pueblos.
🇱🇨 Primer Ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre ⭕️ Apeló por la unidad de la Alianza. Santa Lucía apoya la cooperación para que de manera colectiva se resuelvan los problemas de la región. Solos no vamos a poder tener un impacto significativo, pero juntos, como pequeños estados, compartimos un propósito común para mejorar la vida de nuestros pueblos.
🇻🇪 Presidente Nicolás Maduro
⭕️ Subrayó la importancia de atender la migración, garantizando los derechos y la dignidad de las poblaciones migrantes, y anunció acciones coordinadas para asegurar su retorno digno cuando corresponda.
⭕️ Destacó las conversaciones con gobiernos sobre cómo las sanciones han afectado la economía venezolana, señalando que cerca de 2.5 millones de venezolanos migraron, mientras 1.5 millones han retornado a través del “Plan Vuelta a la Patria.”
⭕️ Presentó la propuesta del Banco ALBA para establecer un sistema de crédito, con un fondo inicial de $10 millones, destinado a la reinserción productiva de migrantes emprendedores.
⭕️ Abordó el problema del tráfico humano operado por los “Coyotes,” vinculándolo a la extrema derecha oposicionista en Venezuela, y se comprometió a utilizar nuevas investigaciones junto con ALBA-TCP para erradicar estas redes.
⭕️ Enfatizó la necesidad de fortalecer la defensa de CELAC y apoyar los procesos de soberanía en el Caribe a través del Consejo Político de ALBA.
⭕️ Invitó a consolidar el Proyecto Agro-ALBA, promoviendo la adopción de conceptos avanzados de agroecología y producción orgánica para transformar el sector agrícola.
⭕️ Reiteró que la migración es un derecho humano, priorizando la protección y el respeto de los migrantes venezolanos.
⭕️ Resaltó la necesidad de integrar tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y las redes sociales, mediante esfuerzos colectivos.
🇨🇺 Presidente Miguel Díaz-Canel
⭕️ Criticó la decisión infundada del nuevo presidente de EE.UU. de reincorporar a Cuba en la lista de países supuestamente financiadores del terrorismo y agradeció los esfuerzos de la alianza para revertir esta injusticia.
⭕️ Afirmó que Cuba se mantendrá firme ante las acciones de EE.UU., destacando que estas medidas amenazan la integridad territorial, como lo demuestra la situación en el Canal de Panamá.
⭕️ Recalcó la importancia de mantener y defender CELAC y sus principios, resaltando la relevancia de la Agenda Estratégica 2030 como expresión del trabajo conjunto de la comunidad de naciones.
🇧🇴 Presidente Luis Arce
⭕️ Afirmó que América Latina está siendo blanco de una superpotencia que busca impedir la transición hacia un nuevo orden mundial, y destacó la necesidad de declarar la migración como un derecho humano a nivel multilateral.
⭕️ Expresó su indignación por la práctica de deportar a personas esposadas desde EE.UU., calificándola de violación a los derechos de los migrantes.
⭕️ Urgió a la alianza a demandar un trato respetuoso, seguro y justo para todos los ciudadanos afectados por las políticas migratorias.